1. La Revolución
Industrial se debió, entre otras causas, a la invención de la máquina de vapor
y la concentración del capital, que permitió adquirir máquinas para producir en
masa. Esta revolución produjo cambios en la población, se pasó de la
explotación de la tierra a la producción de bienes, del telar familiar a la
gran fábrica y de la manufactura a la producción tecnificada. De acuerdo con lo
anterior, se puede afirmar que una de las consecuencias de esta revolución,
respecto a la población, fue el
A. traslado del
campo a la ciudad y el surgimiento del proletariado urbano.
B. crecimiento de
la población rural sobre la urbana.
C. nacimiento de
una élite propietaria de la tierra
D. desarrollo de
un modelo económico para la protección del proletariado.
2. La historia de
todas las sociedades humanas habidas hasta hoy ha sido la historia de la lucha
de clases. Hombre libre y esclavo, patricio y plebeyo, barón y siervo de la
gleba, maestro y oficial del gremio, en una palabra, opresores y oprimidos se
enfrentaron en perpetuo antagonismo, librando una lucha incesante, a veces
encubierta y a veces franca, lucha que se saldó en cada caso con una
transformación revolucionaria de toda la sociedad o bien con el hundimiento
conjunto de las clases enfrentadas.
¿En la revolución
industrial surgen dos clases sociales, estas fueron?
A. La Nobleza y el
Clero
B. Los Nobles y
Los Feudales
C. Los Burgueses y
el Proletariado
D. Los
Industriales – Siervos
3. Una de las
transformaciones más importantes durante la revolución industrial fue la
despersonalización de las relaciones de trabajo este suceso se basó en:
A. Trabajo
agrícola a trabajo industrial
B. Incremento de
nuevas fuentes de energía
C. pasar del
taller familiar a la fábrica
D. Surgimiento de medios
de comunicación
4. La Revolución
Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia, entre
1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la
monarquía absoluta y la proclamación de la República. Lo anterior significa que
la Revolución Francesa
A. Defendió la
existencia de derechos restringidos a los súbditos
B. Promovió la
independencia de los Estados Unidos.
C. Fomentó la
difusión de los principios socialistas
D. Instauró el
sistema democrático moderno.
5. La sociedad
francesa prerrevolucionaria estaba dividida en 3 estados. El primero estaba
formado por La Iglesia, el segundo por La Nobleza y el tercero en el que, entre
otros, se encontraban los burgueses. Entonces ¿Cuál de los siguientes
enunciados es verdadero?
A. La mayoría de
la población francesa se concentraba en los dos primeros estados
B. La mayoría de
la población francesa se concentraba en el primer estado
C. La mayoría de
la población francesa se concentraba en el segundo estado
D. La mayoría de la
población francesa se concentraba en el tercer estado
6. La Segunda
Guerra Mundial es sin duda la peor catástrofe que ha tenido la humanidad, el
norte de China, Japón y Europa quedaron devastados y su equipamiento
industrial, ferroviario, portuario y viario quedó muy maltrecho. Aunque todos
los países participantes se vieron afectados, en el caso de Rusia consiguieron
una compensación importante, ellos sufrieron el mayor número de muertos, pero
también se beneficiaron al final de la guerra cuando
A. Demostraron que
el socialismo era superior al capitalismo
B. Terminaron
controlando toda la Europa Oriental
C. Consiguieron
copiarle el secreto de la bomba atómica a los norteamericanos
D. Le dieron el
golpe de gracia a los alemanes
7. El 24 de
octubre de 1929, el crecimiento financiero de los años 20 se hizo pedazos
cuando la bolsa de New York colapsó. Miles de norteamericanos habían perdido
sus ahorros de toda la vida en un solo día. Esta crisis se ocasionó cuando
A. URSS y USA se
enfrentaron en la guerra fría
B. Estados Unidos
decidió participar en la Segunda Guerra Mundial
C. Se presenta una
disminución en el precio de las acciones
D. Se presenta un
aumento en el precio de las acciones
8. Se habla de
fascismo para referirse a un movimiento a un movimiento totalitario o
totalitario de signo anticomunista y antidemocrático, que tiene como modelo un
Estado nacional-autoritario fundamentado en un solo partido. Se puede decir,
entonces, que el fascismo se apoya en un ideal de corte
A. Nacionalista
B. Socialista
C. Democrático
D. Liberal
9. Una vez llegan
los campesinos y obreros al poder en la antigua Unión soviética, un decreto que
entusiasmó a la masa de personas que participó en la insurrección fue la
democratización en el uso de la tierra. Esto demuestra que antes de la
revolución rusa existía
A. Desempleo y
hambre entre el pueblo
B. Gran cantidad
de campesinos y obreros en las filas de la revolución
C. Una enorme
cantidad de campesinos dispersos en las ciudades
D. Gran cantidad
de latifundios en manos de unos pocos
10. ¿Qué
caracterizó la Guerra de Trincheras durante la Primera Guerra Mundial?
A. Guerra
cibernética e hacking de inteligencia
B. Bloqueos
navales en el Océano Atlántico
C. Combates aéreos
sobre el Canal de la Mancha
D. Trincheras,
alambre de púas y bombardeo de artillería
No hay comentarios:
Publicar un comentario